Invencible Radio

Juntos Somos Invencibles

Canción actual

Título

Artista


glifodenube

Algunos versos del tiempo preislámico (Segunda parte) Toda producción estética tiene su base en los acontecimientos históricos y por lo tanto la materialidad de la sociedad en la que surge, de este modo si leemos un poema de amor (por poner un ejemplo) hecho por un autor de la antigüedad, por uno del s. XVII […]

Algunos versos del tiempo preislámico (Primera parte) En el ámbito latinoamericano no estamos muy familiarizados con las culturas de medio oriente, sabemos por ejemplo que fue ahí donde se originó el cristianismo y en general las llamadas religiones abrahámicas, por otro lado sabemos algo de los continuos conflictos armados y más recientemente la copa del […]

Fragmentación del Silencio en la Palabra Varios de los que hemos tenido la fortuna de convivir con el maestro Ibargoyen alguna vez hemos oído la pregunta a manera de Roshi Zen: “¿Tiene cada palabra su silencio?” Buscando que sus amigos y presuntos alumnos obtengamos nuestras propias respuestas: Nuestros propios silencios. Esto se responde o se […]

Algunos apuntes sobre los elementos cósmicos en la poesía Dentro de los múltiples mundos a los que la imaginación poética nos permite volar, podemos encontrar la poesía social, amorosa, báquica, poesía del absurdo y diversos universos en dónde el símbolo se funde con la palabra recreando las preocupaciones y anhelos de la especie humana. La […]

Buena parte de los primeros testimonios poéticos conocidos están imbuidos de lo que llamamos pensamiento mágico. Si un poema técnicamente hablando debe tener ritmo, imagen, metáfora y enigma, las poéticas arcaicas o primitivas son un enorme muestrario de hechizos, exorcismos y narraciones en verso de  mitos, los cuales cumplen con lo que técnicamente hablando es […]

Algunas aproximaciones poéticas en torno a la muerte La poesía va más allá de las palabras y el papel y es capaz de permear no solamente el ámbito de lo cotidiano y de las artes sino el ámbito de lo desconocido; una obra en donde podemos apreciar el misterio metafísico es el cuadro Die Toteninsel […]

Breve caminata por La elegía de los triángulos de Ramón Martínez Ocaranza. México es un país donde la Historia y el mito llegan por momentos a conviene la neblina, y parte de esos relatos se encuentran por debajo de la tierra, bajo capas y capas de roca y sedimentos, bajo capas y capas de cánticos […]

Breves consideraciones de la novela “El Siglo V de San Cristóbal” de Roberto López Moreno Cuando caminamos por un barrio o ciudad vieja es casi inevitable imaginar los acontecimientos de siglos atrás que tuvieron lugar sobre los adoquines que nuestros pies recorren, incluso aunque conozcamos poco o nada de los avatares históricos acontecidos en el […]