Invencible Radio

Juntos Somos Invencibles

Canción actual

Título

Artista


Ateneo Secreto

Porque el Agua es un tema urgente en estos tiempos, artistas visuales, antropólogas y antropólogos, así como escritoras y escritores del siglo XXI manifestamos una postura crítica, y la más profunda preocupación al respecto. Lo hacemos con una serie de exposiciones, charlas y lecturas (tanto virtuales como presenciales) que tienen la intención de celebrar el […]

Breve recuento de Poesía entre algunos Pueblos Ágrafos En nuestro mundo contemporáneo en el que la lectura es una actividad cada vez menos practicada, es por el contrario, cada vez más común ver series en alguna de las varias plataformas digitales a disposición, lo que ha permeado no solo el tiempo libre destinado al ocio […]

Algunos apuntes sobre el libro Ábrara de Roberto López Moreno ¿Qué es el Ábrara?, qué es este singular neologismo que lo mismo pareciera venir de una forma antigua del castellano o portugués, o bien de algún dialecto de medio oriente, en la jerga hermética de alguna secta gnóstica. Detrás de cada palabra, vieja palabra, nueva […]

Caminata en torno al poema Noche K-balística de Teesha Zamacona Cinis sum, cinis terra est, terra sea est, Ergo ego mortua no sum Corpus inscriptionum Latinarum Una de las características del lenguaje poético es que está construido con los ladrillos de la polisemia, en donde cada frase o palabra puede tener varios significados, casi como […]

Los estudiosos en materia de libro antiguo dicen que de acuerdo a una normatividad internacional, esta categoría la alcanzan sólo aquellos libros que fueron impresos antes de 1801 y que los editados desde la imprenta de Gutenberg y hasta 1501, se catalogan como incunables. Eso lo investigué porque hice una visita al tianguis de Renovación, […]

Armando Duvalier, Don Armando como se le conoció en su estado natal de Chiapas, es de esos autores sobre los que uno se pregunta porqué no son más conocidos dada la importancia de su obra. Al respecto cabe agradecer al maestro Roberto López Moreno y al Dr. Antonio Duvalier, hijo de Don Armando por las […]

«La personalidad del artista, primeramente un grito, una canción, una humorada, más tarde una narración fluida…El artista, como el Dios de la creación, permanece dentro, o detrás, o más allá, o por encima de su obra, transfundido, evaporado de la existencia.” James Joyce “El retrato del artista adolecente” La formación de un artista es un […]

Dedicada a Yolanda de la Torre El milagro de la multiplicación de las ideas es como nombra Gerardo de la Torre a la reproducción de un volante de propaganda política, en una de sus novelas que trata sobre el movimiento estudiantil de 1968 y que se llama Muertes de Aurora. Creo que esa frase también […]

Tradición y vanguardia en la obra de Roberto López Moreno La obra de Roberto López Moreno abarca infinidad de registros, los cuales van de la poesía tanto en metro fijo como en verso libre, a la narrativa tanto en el cuento como en la novela y el ensayo, cabe decir que López Moreno ejerció el […]

Sucede que en estos días que se celebró el aniversario del nacimiento de Juan Rulfo (16 de mayo de 1917) vino a mi mente que, en casi todos los tendidos, depósitos de papel o tianguis, me he encontrado con sus libros, sino es El llano en llamas, es Pedro Páramo. Y me pregunto por qué […]

Presentación del libro La subversión poética del Rock, de Juan Carlos Castrillón. Siempre he sido partidario de que es inútil decir de nuevo lo que ya se ha dicho y se ha dicho mejor, por eso comienzo citando al autor en su admirable prólogo: “Un hombre o una mujer, no son los mismos después de […]

Hace tiempo, mi esposo trabajó en la oficina de Comunicación Social de la Central de Abasto, también conocida como CEDA, me contaba de algunas cosas que sucedían en el ir y venir cotidiano de ese gran mercado; algunas terribles, otras increíbles y las más, eran sobre el barullo y encanto de los pasillos donde lo […]

Algunos versos del tiempo preislámico (Segunda parte) Toda producción estética tiene su base en los acontecimientos históricos y por lo tanto la materialidad de la sociedad en la que surge, de este modo si leemos un poema de amor (por poner un ejemplo) hecho por un autor de la antigüedad, por uno del s. XVII […]

En estos días de febrero, de un 2023, ya lejos de las mañanas frías, acudí al Bazar de libros de San Fernando, que ocupa un espacio en la explanada del Museo Panteón de San Fernando. Ahí se dan cita varios libreros que buscan ofertar sus libros y con ello obtener alguna ganancia, porque sobrevivir es […]

Algunos versos del tiempo preislámico (Primera parte) En el ámbito latinoamericano no estamos muy familiarizados con las culturas de medio oriente, sabemos por ejemplo que fue ahí donde se originó el cristianismo y en general las llamadas religiones abrahámicas, por otro lado sabemos algo de los continuos conflictos armados y más recientemente la copa del […]

Fragmentación del Silencio en la Palabra Varios de los que hemos tenido la fortuna de convivir con el maestro Ibargoyen alguna vez hemos oído la pregunta a manera de Roshi Zen: “¿Tiene cada palabra su silencio?” Buscando que sus amigos y presuntos alumnos obtengamos nuestras propias respuestas: Nuestros propios silencios. Esto se responde o se […]

Estaba frente a la computadora y me di cuenta que no tenía tema para escribir, y era porque tuve poco tiempo para recorrer algunas calles de la ciudad, donde sé que habrá un tendido con libros y curiosidades, o un depósito de papel, en los cuales siempre encuentro obras que me sorprenden, porque cada vez […]

Algunos apuntes sobre los elementos cósmicos en la poesía Dentro de los múltiples mundos a los que la imaginación poética nos permite volar, podemos encontrar la poesía social, amorosa, báquica, poesía del absurdo y diversos universos en dónde el símbolo se funde con la palabra recreando las preocupaciones y anhelos de la especie humana. La […]

En un depósito de papel, siempre hay un empleado que se encarga de separar el material que entra, es decir, lo que son revistas, libros, cuadernos, cartón y archivo muerto. Hay algunos, que al ver que son libros lo que la gente llega a vender, los apartan y los ponen a la venta al público, […]

Algunas aproximaciones poéticas en torno a la muerte La poesía va más allá de las palabras y el papel y es capaz de permear no solamente el ámbito de lo cotidiano y de las artes sino el ámbito de lo desconocido; una obra en donde podemos apreciar el misterio metafísico es el cuadro Die Toteninsel […]