Sandra Durón, de la ciudad de México, psicóloga de profesión, activista social desde los 18 años. Por otro lado ha participado en exposiciones con sus esculturas y pinturas. La primer ocasión en que mostró sus escritos fue en un taller privado con el poeta Jorge Santana. Actualmente participó en el Segundo Festival Internacional de Poesía por el Agua, además participa con los maestros Takeshi López y Roberto Lizarraga en el taller de poesía del Ateneo Secreto, pretendiendo dar más formalidad y compartir su trabajo en el ámbito de la poesía creado a lo largo de su no tan corta vida.
Estos poemas fueron leídos en el II Festival Internacional de Poesía por el Agua.
QUE EL MITO PERMANEZCA
Hoy te veo mutilada atrapada en botellas en tubos que eyaculan veneno que apagan tu murmullo y desvían tus cauces a donde no hay caricias El silencio ingrato acaba con el mito de tu ser inagotable entonces surge inconforme el ansia de buscar no en pensamiento sino con acción que el mito continúe para que sigas cubriendo las calles con charcos donde los niños salten y laman sus cabelleras enredadas para que despintes rostros dibujando en los escaparates sonrisas de olvido cuantas veces en compañía de Tlaloc y Yu Shi te habrás burlado de los cuchillos en la tierra clavados pidiendo tu ausencia más cuando el suelo y los labios se agrietan te dejo de maldecir te invoco te anhelo báñame con tus transparencias con tu mar en negro que los cuerpos se empapen y partan las canoas mientras los peces juegan entre algas y corales sigue tragando suspiros de amantes y llantos de duelo dile a Tritón que pierda el orgullo aguas de sal haciendo las paces con caudales dulces ponte a salvo de quien quiera contenerte cansarte que las nubes te sigan escupiendo las piedras te reten la arena te espere y fatigues el esfuerzo de mareas y fogatas bajo el flujo de tu existir que los palos de lluvia entonen su cantar con la neblina en cenotes y marinas recreando el mito de tu inmortalidad muestra tu furia y revienta por doquier para luego calmar la sed sigue jugando con los Dioses mientras yo disfruto los cauces calmos de tus entrañas y entierro cuchillos para tirarme bajo el sol Si partes no habrá lágrimas para llenar tu vacío Que el mito se cuente por los siglos de los siglos así sea.
XOCHIMILCO
Navegar bajo el sol en una estera bordada con brizna de ahuejotes viejos y ramos peinados en trenza, ondas de peces saltarines celebran el aletear de los colibríes que salpican con arcoíris el cantar de canarios y de la gaviota su blancura de azar.
Navegar bajo la luna en una hoja de lirio, bajo sombras mecidas por el viento que alumbradas por el ensueño de luciérnagas acompasan el grillar de los cortejos.
Lago, crisol en historias infinitas de amaneceres para noctámbulos, de fiesta y oníricas soledades, entregas tus caricias a la palma, que con su suave roce, te incita, traspasas la vida del navegante bajo la luz fotón, bajo la luz selene entre líquidos susurros y ondulantes reflejos, acurrucas la vista que dice: hasta pronto.
Museo de poesía | Ateneo Secreto | Invencible Magazine