Invencible Radio

Juntos Somos Invencibles

Canción actual

Título

Artista


Cultura

Presentación del libro La subversión poética del Rock, de Juan Carlos Castrillón. Siempre he sido partidario de que es inútil decir de nuevo lo que ya se ha dicho y se ha dicho mejor, por eso comienzo citando al autor en su admirable prólogo: “Un hombre o una mujer, no son los mismos después de […]

Hace tiempo, mi esposo trabajó en la oficina de Comunicación Social de la Central de Abasto, también conocida como CEDA, me contaba de algunas cosas que sucedían en el ir y venir cotidiano de ese gran mercado; algunas terribles, otras increíbles y las más, eran sobre el barullo y encanto de los pasillos donde lo […]

Hay días donde la melancolía repasa la espina dorsal… ¿Cuántos momentos, cuántas historias, cuántos cuentos se inventan en cada cabeza de estas multitudes? A veces veo los cruceros de las avenidas, veo como los sentidos opuestos de los caminantes se entrelazan topándose a mitad de las líneas blancas. Y cuando un completo desconocido te sonríe […]

La fotografía es un arte que capta momentos fugaces e inmortaliza instantes que pueden cambiar la historia, y la obra de Martha Cooper en su libro «Hip Hop Files 1979-1984» es un claro ejemplo de ello. A través de sus lentes, Cooper documentó el surgimiento del hip hop en la ciudad de Nueva York, y […]

Aladdín, el Deslumbrante Éxito de Broadway celebró sus 500 representaciones en una emotiva noche La nostalgia y la emoción se hizo presente en las 500 representaciones de Aladdín, el Deslumbrante Éxito de Broadway; que ha recibido a más de 400,000 espectadores. Además, esta fue una de esas noches tan especiales donde celebramos al musical, a los actores, al […]

En la obra “Algodón de Azúcar”, escrita y dirigida por Gabriela Ochoa, un hombre perdido en medio de una tormenta se encuentra con tres payasos que lo engatusan para entrar en una feria abandonada y, tras hacer un pacto con ellos, en cada una de las atracciones revive episodios de su infancia en un universo […]

En estos días de febrero, de un 2023, ya lejos de las mañanas frías, acudí al Bazar de libros de San Fernando, que ocupa un espacio en la explanada del Museo Panteón de San Fernando. Ahí se dan cita varios libreros que buscan ofertar sus libros y con ello obtener alguna ganancia, porque sobrevivir es […]

Fragmentación del Silencio en la Palabra Varios de los que hemos tenido la fortuna de convivir con el maestro Ibargoyen alguna vez hemos oído la pregunta a manera de Roshi Zen: “¿Tiene cada palabra su silencio?” Buscando que sus amigos y presuntos alumnos obtengamos nuestras propias respuestas: Nuestros propios silencios. Esto se responde o se […]

Como me gustaba ver esas películas de la época de oro con mis abuelos; mi abuelita enamorada de Pedro Infante y jamás se perdía esos dramones de Arturo de Córdova con la frase que nunca olvidé “Eso no tiene la menor importancia.” Me llamaba mucho la atención el paisaje de la Ciudad de México de […]

La primera puesta en escena en temporada de 2023 en el Teatro Benito Juárez lleva por título FIN, escrita e interpretada por la actriz argentina Sonia Alejandra García, bajo la dirección del artista brasileño Alexandre Fávero. La propuesta es una coproducción de las compañías Cosmonautas Teatro de Sombras, de Argentina y México, y Lumbra, de […]

Algunos apuntes sobre los elementos cósmicos en la poesía Dentro de los múltiples mundos a los que la imaginación poética nos permite volar, podemos encontrar la poesía social, amorosa, báquica, poesía del absurdo y diversos universos en dónde el símbolo se funde con la palabra recreando las preocupaciones y anhelos de la especie humana. La […]

Festival internacional de jazz contemporáneo México debe ser una gran capital del jazz. Por ello, M Jazz Festival Internacional es un evento boutique de jazz contemporáneo con lo mejor del género a nivel nacional e internacional. Un día de música en vivo para toda la familia, con comodidades, arte y cultura como no ofrece ningún […]

En un depósito de papel, siempre hay un empleado que se encarga de separar el material que entra, es decir, lo que son revistas, libros, cuadernos, cartón y archivo muerto. Hay algunos, que al ver que son libros lo que la gente llega a vender, los apartan y los ponen a la venta al público, […]

El Haragán y Compañía es un grupo de rock procedente de la Ciudad de México.​​​ Fundado y liderado por Luis Álvarez en 1989, el grupo tiene influencias de blues rock, hard rock, rock and roll y blues​ y sus discos iniciales fueron creados dentro de la corriente llamada Rock Nacional en México. Compartimos una selección […]

Buena parte de los primeros testimonios poéticos conocidos están imbuidos de lo que llamamos pensamiento mágico. Si un poema técnicamente hablando debe tener ritmo, imagen, metáfora y enigma, las poéticas arcaicas o primitivas son un enorme muestrario de hechizos, exorcismos y narraciones en verso de  mitos, los cuales cumplen con lo que técnicamente hablando es […]

Cuando era niña recuerdo que tenía el gusto de salir el día de muertos con disfraz y todo. Con el tiempo uno se olvida de lo chido, de la calaverita o más bien uno ve a la muerte de diferente manera. Entonces me dije: Ñerita sal y mira a las gentes con sus ropas alusivas […]

Algunas aproximaciones poéticas en torno a la muerte La poesía va más allá de las palabras y el papel y es capaz de permear no solamente el ámbito de lo cotidiano y de las artes sino el ámbito de lo desconocido; una obra en donde podemos apreciar el misterio metafísico es el cuadro Die Toteninsel […]

Un librero, a veces, puede convertirse en un depósito de papel. En casa se vuelve un contenedor de historias. Los libros, sujetos a la madera, a la intemperie, estáticos, esperan ser tomados para dejar escapar sus olores y sus palabras. En un librero, hay libros que se olvidan, que se dejan para después, otros, son […]

Una mujer ante los tabúes La literatura de viajes es uno de los típicos más antiguos de la literatura, baste recordar a Homero con “La Odisea” así como los diferentes ciclos mitológicos en los que el escenario de fondo es el viaje del héroe. Ya en el medioevo podemos recordar “Il millione” de Marco Polo […]

La movilidad de esta ciudad convulsiona cuando la velocidad, el tiempo y el espacio son atrofiados por el tráfico. Es imposible no detenerse a mirar ese paisaje asfaltado con líneas peatonales descoloridas. Siempre hay un papel mal pegado en las paredes o en los postes recordándonos las ausencias. Obreros desperdigados por las banquetas echándose una […]