literatura
Ulises Paniagua (México, 1976) Narrador, poeta y dramaturgo. Ganador del Concurso Internacional de Cuento de la Fundación Gabriel García Márquez, en Colombia (2019). Fue entrevistado por Silvia Lemus, en el año 2020, en el programa “Tratos y retratos” de Canal 22. En 2023 fue entrevistado en un capítulo de la serie “La ciudad es mi […]
En Crónicas de una realidad alterada, (Editorial Gato Blanco, México 2024) Rogelio Garza (México, 1970) rinde homenaje al maese de maeses José Agustín en un texto grrriquísimo en el que cuenta las peripecias por las que tuvo que pasar para conocer a El Rey del Rock Escrito. En su crónica El Rey del Rock Escrito, […]
Treinta poemas y una frase conforman esta plaquette de América Trejo que lleva por título ¡Basta! Con el uso del verso libre y una intensidad poética y temática nos conduce a redefinir los distintos conceptos y roles. La joven poeta nos invita a resignificar lo que es ser mujer, a ver el otro lado de […]
Se están cumpliendo 42 años de la carrera de la banda liderada por José Cruz Camargo Zurita (Ciudad de México,1955) talentoso compositor, músico y poeta quien ha sido un referente indiscutible en el blues mexicano, aunque encasillarlo a sólo un género sería reducirlo demasiado, la agrupación a fusionado el jazz, el calypso, el danzón, el […]
La noche era un abismo sin estrellas y solo se veía una enorme luna. / los tulipanes parpadeaban y podía verse que en cada uno de ellos yacía el alma de una persona que gritaba y se lamentaba Una sola mirada y el deseo de un reencuentro se vuelve una imperiosa necesidad; un rostro entre […]
El Zócalo capitalino en tanto corazón de México palpita con la fuerza de las letras pues la XXIV edición de la Feria Internacional del Libro abre sus puertas este viernes 11 de octubre para quedarse hasta el domingo 20 con muchísimas actividades y más libros. La Ciudad de México ya está lista para celebrar a […]
Roberto Juarroz (1925-1995) Poeta argentino, concebía la poesía como el centro de todo, dándole un papel preponderante sobre la figura del propio poeta. Quizás por esa misma razón, su biografía siempre ha sido escueta. A lo largo de su vida fue bibliotecario, docente, crítico y ensayista, y también vivió el exilio durante la época de […]
Desde su debut en 2003, MUTEK México se ha convertido en un epicentro de la vanguardia artística, fusionando música electrónica, visuales inmersivos y tecnología puntera. Este año, en su vigésimo aniversario, el festival reafirma su compromiso con la experimentación y la innovación cultural, ofreciendo un espacio único para artistas tanto emergentes como consolidados. Para abrir […]
¿Es posible crear un recuerdo de algo que no te pasó? Porque es cierto, como nos lo explica la presentadora de esta obra de teatro, que los recuerdos se modifican con el tiempo pues nuestro cerebro no tiene la capacidad de almacenar absolutamente todo lo que vivimos. Y también es verdad que nuestra emocionalidad relacionada […]
Nikolaï Kantchev (Bulgaria 1936) Poeta búlgaro, reconocido como uno de los más grandes de su país, nació en el norte de Bulgaria en 1936 y se formó en la Universidad de Sofía. Su obra se centra en lo universal a partir de todo tipo de situaciones y diversas referencias culturales, explorando todos los registros del […]
La cinta estrenada en 1992 dirigida por Dana Rotberg, inauguró la séptima edición del Festival de Cine Independiente de la CDMX (FECIMX) al ser proyectada en la Biblioteca Vasconcelos. En el primer día de actividades del FECIMX, el público disfrutó de la película en su copia restaurada. Estrenada en 1992 y nominada a 16 premios […]
Diccionario de la Imaginación Normalmente cuando escuchamos la palabra “Diccionario” se nos viene a la mente un libro algo voluminoso y organizado en orden alfabético que bien puede ser general o especializado. Si bien los diccionarios tienen una larga historia, partiendo de las bibliotecas de arcilla en la antigua Mesopotamia, es posible que presenten una […]
Paula Andrea Pérez Reyes (Medellín – Colombia) Doctora en filosofía con distinción Summa Cum Laude. Licenciada, magíster en filosofía y Abogada defensora de derechos humanos. Socia Cofundadora de la Red para el Estudio del Proceso y la Justicia. Ha sido coordinadora del Centro de Conciliación Luis Fernando Vélez Vélez de la Universidad de Antioquia. Coordinadora […]
Paul Éluard (Saint-Denis, 1895) Seudónimo de Eugène Émile Paul Grindel, poeta francés nacido en Saint-Denis el 14 de diciembre de 1895. cultivó de manera significativa el dadaísmo y el surrealismo, fue parte integral de dichos movimientos vanguardistas desde sus inicios hasta el final de su vida Publicó algunas de sus obras más importantes, como Les […]
Yuleisy Cruz Lezcano (Cuba 1973) Nació en la isla de Cuba el 13 marzo de 1973. Poeta, escritora y traductora, vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poeta emigró a Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo […]
poemas de la poeta mexicana Miriam Jaramillo leídos en el festival Internacional de poesía por el agua
Retromanía (Caja Negra, 2012) de Simon Reynolds es un libro que examina la forma en que la música contemporánea se ha sumergido en el pasado y que se obsesiona por la nostalgia. Reynolds reflexiona sobre la relación que hay entre la música y la añoranza por épocas pasadas y analiza cómo la cultura de la […]