arte
Página: 3
Nikolaï Kantchev (Bulgaria 1936) Poeta búlgaro, reconocido como uno de los más grandes de su país, nació en el norte de Bulgaria en 1936 y se formó en la Universidad de Sofía. Su obra se centra en lo universal a partir de todo tipo de situaciones y diversas referencias culturales, explorando todos los registros del […]
En el Centro Cultural Universitario se presentan las últimas funciones de “Paraíso” con la actriz Julieta Egurrola y de “Maleza” con Mariana Villegas de Lagartijas Tiradas al Sol. Con dramaturgia de Bertolt Brecht, “El alma buena de Sezuán” es la entrega de diversión sin costo y para toda la familia a bordo del Carro de […]
La cinta estrenada en 1992 dirigida por Dana Rotberg, inauguró la séptima edición del Festival de Cine Independiente de la CDMX (FECIMX) al ser proyectada en la Biblioteca Vasconcelos. En el primer día de actividades del FECIMX, el público disfrutó de la película en su copia restaurada. Estrenada en 1992 y nominada a 16 premios […]
Diccionario de la Imaginación Normalmente cuando escuchamos la palabra “Diccionario” se nos viene a la mente un libro algo voluminoso y organizado en orden alfabético que bien puede ser general o especializado. Si bien los diccionarios tienen una larga historia, partiendo de las bibliotecas de arcilla en la antigua Mesopotamia, es posible que presenten una […]
Este año, el festival se realizará del 24 al 28 de julio, en diez sedes y la entrada es gratuita. Se proyectará Ángel de fuego, película de la reconocida directora Dana Rotberg con presencia de la directora, Tita Lombardo productora ejecutiva, María Estela Fernández, diseñadora de vestuario y Tony Kuhn, director de fotografía; además habrá […]
Seamos honestos. Todos tenemos alguna historia con la lotería o alguna anécdota en la cual la suerte fue el móvil principal. Sería demasiada coincidencia que una persona nunca se hubiera ganado nada en una rifa, ni en la que organizó la maestra de primaria el día del niño, o en las que tocan de a […]
Paula Andrea Pérez Reyes (Medellín – Colombia) Doctora en filosofía con distinción Summa Cum Laude. Licenciada, magíster en filosofía y Abogada defensora de derechos humanos. Socia Cofundadora de la Red para el Estudio del Proceso y la Justicia. Ha sido coordinadora del Centro de Conciliación Luis Fernando Vélez Vélez de la Universidad de Antioquia. Coordinadora […]
El artista Miguel Velasco, ganador de la Bienal de Ilustración 2024, realizó un mapa de los alrededores del Museo MIDE (Museo Interactivo de Economía) por el 18 aniversario del recinto. Con motivo de celebración, el museo presentó una nueva exhibición llamada “el barrio del MIDE” que busca mostrar que no hay rincón, no hay lugar, […]
Paul Éluard (Saint-Denis, 1895) Seudónimo de Eugène Émile Paul Grindel, poeta francés nacido en Saint-Denis el 14 de diciembre de 1895. cultivó de manera significativa el dadaísmo y el surrealismo, fue parte integral de dichos movimientos vanguardistas desde sus inicios hasta el final de su vida Publicó algunas de sus obras más importantes, como Les […]
En “Crimen a su gusto”, el impro se encuentra ante el escenario perfecto al acompañarse de la intrincada naturaleza humana para explorar diversas maneras de cometer un crimen y las estrategias para hacer una investigación pericial a partir de propuestas que el público entrega a los agentes policiales. La premisa de la obra, como en […]
Este pasado miércoles 10 de julio a las 8 de la noche en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris fue el estreno mundial de Noyollo Opus 52 de la Compañía Danza Visual, una “ópera para sanar el corazón” que resulta de la colaboración de artistas brasileños, mexicanos y suecos, quienes literalmente pusieron todo el […]
«Entra en mi vida», la nueva película de José Manuel Cravioto, se presentó en el Cinépolis VIP Miyana de Polanco junto a las protagonistas, Paulina Goto y Ximena Sariñana. El evento comenzó desde temprano con una exhibición del filme para prensa y posteriormente la productora Brenda Durán junto a los actores Paulina Goto, Ximena Sariñana, […]
El otro día leyendo un artículo, según yo para agriculturizarme, salió entre comillas tres palabras “LOS POBRES URBANOS” una oración con una dura visibilidad de realidades, un nudo en la garganta, ojos llorosos por el smog y una tarjeta de movilidad con diez baros entre los dedos. No recuerdo cuando fue la primera vez que […]
poemas de la poeta mexicana Miriam Jaramillo leídos en el festival Internacional de poesía por el agua
Retromanía (Caja Negra, 2012) de Simon Reynolds es un libro que examina la forma en que la música contemporánea se ha sumergido en el pasado y que se obsesiona por la nostalgia. Reynolds reflexiona sobre la relación que hay entre la música y la añoranza por épocas pasadas y analiza cómo la cultura de la […]
Poemas de Sandra Durón para el festival internacional de poesía por el agua 2024 en la Ciudad de México
Breve historia de las ídolos musicales virtuales japonesas.
La noche del 22 de abril marcó un hito en el mundo de las artes escénicas con la entrega de los Premios Talía 2024 en España, un evento que destacó la excelencia y la innovación en el teatro. Uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia fue la consagración de “Algodón de Azúcar”, una […]
El pasado 27 y 28 de abril el Huerto Roma Verde albergó la edición 2024 del festival We Are Not Zombies (WANZ) en un espacio espectacular en el corazón de la colonia Roma, en la Ciudad de México, en el que hubo actividades de lo más diversas como música, cine, artes plásticas, tatuajes entre otras. […]
Federico García Lorca (Granada, 5 de junio de 1898 – Granada, 18 de agosto de 1936) El poeta granadino es uno de los grandes exponentes de la Poesía en español del Siglo XX, perteneciente a la generación del 27, sus grandes poemarios siguen siendo estudiados y leureados por poetas de distintantas partes del mundo y […]