Arte
En varias de las columnas anteriores he escrito sobre las características que nos definen como seres humanos, como por ejemplo, la capacidad musical o la experiencia estética. En esta ocasión tocaré un tema similar, te invito a acompañarme mientras cavilamos sobre otra de esas características centrales para la experiencia humana, la capacidad poética. Y sin […]
Llegué al Centro Cultural Xavier Villaurrutia a las ocho de la mañana. El aire olía a pintura, pegamento y nervios. Entre pinceles y espejos, los rostros se iban borrando para renacer en otros: calaveras, diablos, flores, sombras. En el Villaurrutia la comunidad LGBT es alma visible, nadie se esconde; todos son color, brillo, confianza. A […]
Entre los muros de Pohualizcalli, donde la comunidad se encuentra con el arte, el director Sergio Quintero decidió levantar la primera puesta en escena de la compañía Teocalli Escénico: Un hogar sólido, de Elena Garro. No es una elección casual. Para Quintero, rescatar a Garro es hacer justicia a una dramaturga que —dice— “a veces […]
La Ciudad de México tiene una cita con sus muertos, y con sus vivos también. Este 1 de noviembre, el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 volverá a tomar las calles del centro bajo el lema “El arte del drag y la lucha libre”, un homenaje a dos expresiones que celebran la identidad, el […]
La 21ª edición del Festival Mutek, celebrada en la Ciudad de México, dejó una marca imborrable en la escena de la música y el arte digital. A pesar de haber sido una versión condensada, el festival fue catalogado como «muy, muy especial» gracias a una curaduría excepcional y el uso magistral de sus sedes. A […]
El poder de la colectividad es implacable, podemos crear sociedades y civilizaciones enteras, incluso dioses y darle visibilidad a lo divino, pero, ¿Qué pasa cuando esta creación se sale del control colectivo? Genera vida propia, se empieza a alimentar de nosotros, de nuestros sueños, anhelos, e imaginación; también de nuestras necesidades, de nuestras inseguridades y […]
Existen muchas formas de reencontrar el propio camino, muchas formas de reencontrarse con uno mismo, en esta ocasión deseo escribirles sobre un hombre que decidió reencontrarse a través no solamente del arte, sino a través de la difusión de la ciencia. Se trata de Keisdo Shimabukuro, quien nació en Querétaro (1979) con herencia nikkei (padre […]
La historia del arte se encuentra (hoy en día) frente al hecho irritante, pero irrefutable, de ser ampliamente responsable de su objeto. André Chastel Algunas corrientes sobre la recepción estética sostienen, con acierto, que el Arte es, antes que nada, un concepto sociocultural en el sentido estricto de la palabra; una idea que se genera […]
En la pasada columna revisamos una definición de trabajo sobre lo que consideramos ciencia para los fines de esta columna y así facilitar el diálogo con quienes nos leen. Por lo tanto, en esta ocasión nos toca hablar sobre el arte, el otro aspecto que complementa los intereses de esta columna. Debo de confesar que […]
Desde un inicio, el objetivo de esta columna ha sido abrir el diálogo entre el arte y la ciencia. Sin embargo, en este afán he dado por hecho que mis lectores comparten conmigo una definición de lo que todos consideramos ciencia. Palabra que a veces puede confundirse con otros conceptos cercanos, como el de tecnología […]
Disney On Ice presentó ante medios de comunicación los elementos clave de su nueva producción ¡Bailemos!, espectáculo que forma parte de su gira 2025 y que ya se encuentra en temporada con funciones programadas a lo largo del mes. La producción reúne escenas de distintas franquicias de Disney en una propuesta escénica basada en el […]
Recientemente tuve la oportunidad de asistir a un recital de Techxturas Sonoras, el más reciente proyecto del artista Jairo Guerrero. La propuesta además de interesante y tener mucho corazón está bien lograda, es por ello que decidí compartir con ustedes un poco de contexto sobre la propuesta e invitarles a acudir a alguno de los […]
Durante años, tal vez décadas había escuchado el mismo “hecho”, que la primera novela de ciencia ficción, un género que va de mano con la modernidad, fue el renombrado Frankenstein, de Mary Shelley. Supongo que por eso tuve tanta expectativa al por fin tener oportunidad de leerlo hace ya algunos años. Estaba especialmente interesado en […]
En un viejo capítulo de la serie de televisión “Viaje a las estrellas: la nueva generación”, me encontré con un concepto interesante, Data, un androide que forma parte de la tripulación de la nave Enterprise es incapaz de ganar en un juego de mesa debido a su incapacidad creativa. Lo que me parece aún más […]
En diversos momentos de la vida pasamos por crisis de identidad, ¿que hemos hecho?, ¿quiénes somos? Muchas veces esta crisis se detona por estar o no estar donde creímos que deseábamos estar o llegar, tal es el caso del personaje de Rosaura, personaje poderoso valiente y significativo extraído de “la vida es sueño” del gran […]
El peor silencio es cuando decidimos no hablar. Teatro Luna de Papel nos presenta “Clic, cuando todo cambia” obra de Amaranta Osorio e Irene Pascual, con la dirección de Sandra Rosales, quienes nos regalan un trabajo poético, con un lenguaje y montaje sencillos que oculta temas profundos y muy reflexivos. Todo esto complementado por la […]
El próximo domingo 23 de marzo de 2025, la Compañía mexicana de ballet Immerrus presenta su más reciente espectáculo, titulado “Amor, amor y desamor” en el auditorio de la CNTE, sección 9, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Creado por la maestra Beatriz Ortega-Furalëv, la gala presentará a 16 bailarines en […]
“Tonta… estás tonta, eres tonta, muchas veces escuchamos esta palabra y a veces la creemos…” Así inicia este unipersonal que nos llevará por un viaje a través de la mirada de una persona con una condición neurodivergente, que oscila entre las altas capacidades y una marcada alexitimia (dificultad para reconocer y expresar sentimientos). Todo comienza […]
La reciente reinterpretación del clásico del cine mundial Nosferatu: una sinfonía de horror (1922) por parte de Robert Eggers ha demostrado ser una de esas películas que dejan un buen sabor de boca tanto en la audiencia como en la crítica. Curiosamente, pareciera que el único aspecto en el que no se alcanza un consenso […]
Invencible Radio