Invencible Radio

Juntos Somos Invencibles

Canción actual

Título

Artista


columnas

¿Qué hallar en un poema breve que enuncia desde la reflexión y también desde lo que estremece o conmueve? El fuego de la palabra, la libertad de pensar más allá de lo establecido, la capacidad de atrapar los silencios y de escuchar las voces que habiten de otra forma el desierto o que nos lleven […]

Caminando entre los puestos de chachara y media en la plancha del Zócalo, pus andaba divisando que tenían, había paquete de calcetas a ochenta varos, paraguas de todos tamaños y colores, donas para el cabello de seis piezas por cinco pesitos. ¡Una ganga! De pronto llega un tufo como a vinagre asoleado, hasta los ojitos […]

Esta semana en Nuevos discos, nuevas rolas caeremos en los riffs pesados del metal core, en la nostalgia del indie rock y en el suave vaivén de la música soul. Disfruta de estas canciones que elegimos para ti. Termonuclear Perfecto Miserable, banda originaria de Castellón de la Plana, España, estrenó el sencillo Termonuclear. Una canción […]

“Trastabilla pero avanza. Se golpea en los árboles. Es un fantasma que escapa” Versos de Héctor Monsalve Si quieren leer un libro inquietante que atienda a una crítica social y en donde la poesía haga eco de las voces silenciadas durante la dictadura chilena al tiempo que invite a reflexionar en torno a la impunidad […]

Durante años, tal vez décadas había escuchado el mismo “hecho”, que la primera novela de ciencia ficción, un género que va de mano con la modernidad, fue el renombrado Frankenstein, de Mary Shelley. Supongo que por eso tuve tanta expectativa al por fin tener oportunidad de leerlo hace ya algunos años. Estaba especialmente interesado en […]

Otro día más, acá en el Defectuoso el pavimento está super cachondo, el sol blanco como la chingada, no veo nada por más que frunza la geta, el carnal que está formado delante de mí fume y fume como chacuaco.  ¡Pinche camión ya se colgó un buen! Antes los camiones eran Ruta 100 ahora son […]

Las campanas enmudecen al paso de mi muerte. Su silencio camina en busca de mi nombre. Silencio que busca, igual que yo, mi cuerpo asesinado, mi alma ultrajada de tanto suspiro mordisqueado, de tanto quejido en mi boca degollado Genaro González Licea El prólogo escrito por Marcela Romn y Fran Fierro Brito es una excelente […]

En un viejo capítulo de la serie de televisión “Viaje a las estrellas: la nueva generación”, me encontré con un concepto interesante, Data, un androide que forma parte de la tripulación de la nave Enterprise es incapaz de ganar en un juego de mesa debido a su incapacidad creativa. Lo que me parece aún más […]

Ha pasado un tiempo desde la última entrega de esta columna, oficialmente la vida me ha devorado, sin embargo, la música no se detiene. En días pasados se estrenaron canciones de artistas emergentes e independientes que se han apropiado de estilos como el shoegaze y el rock stoner. Escuchemos un poco de lo que ha […]

¿Qué se puede decir del amor y del desamor, de las relaciones tóxicas y las mentiras, de las frases repetidas como si fueran un machote y de los detalles que la otra persona no capta a tiempo? Lo que se puede expresar de todo ello se encuentra en Chácharamor, de Leonel Alí Zanotelli. A continuación, […]

A través de la música podemos aprender mucho sobre el origen de nuestra especie y sobre el cerebro humano, debido a esto el estudio neurocientífico de la música, o investigación neuromusical, ha crecido y se ha ampliado considerablemente a lo largo de las últimas décadas. Numerosos pioneros sentaron las bases de la investigación neuromusical actual, […]

Alan Light en el libro Lo roto y lo sagrado. Leonard Cohen, Jeff Buckley y la improbable ascensión de Hallelujah, (Liburuak, 2023) nos entrega un estudio detalladísimo sobre una de las canciones más populares de la historia de la música: Hallelujah. Dicha canción la incluyó Leonard Cohen en su álbum Various Positions (Columbia Records, 1984) […]

Nos lanzamos a Tultepec en el Estado de México pa’ver a los toros con pirotecnia. Para empezar, está relejos y la banda llega de muchos lados. Transitando por las calles se mira a los toritos llenos de color, ninguno es igual; las familias se reúnen para conmemorar a su santo patrono San Juan de Dios. […]

El escarabajo fue, en un mito antiguo de los egipcios, el acompañante, el que sostenía al sol en su recorrido tanto por la bóveda celeste como por el inframundo que imaginaban los viejos constructores de pirámides. En los primeros versos, Nicola Giuliato nos dice: «Cuando el polvo que se levantó cubrió al escarabajo reseco en […]

En un capítulo de la novela La Consagración de la Primavera, del autor cubano Alejo Carpentier, Enrique el personaje de la narración llega exiliado a México y dentro de una serie de reflexiones que van desde el indigenismo, al arte, hasta cierta crítica a la sociedad mexicana de la época; menciona, para definir en su […]

La reciente reinterpretación del clásico del cine mundial Nosferatu: una sinfonía de horror (1922) por parte de Robert Eggers ha demostrado ser una de esas películas que dejan un buen sabor de boca tanto en la audiencia como en la crítica. Curiosamente, pareciera que el único aspecto en el que no se alcanza un consenso […]

La primera nota de la columna “Nuevos discos, nueva rolas” del 2025 está dedicada a un género musical que impacta con su poderoso sonido y voces desgarradoras. Deja que la lectura te lleve al abismo del metal. Cayendo En Un Abismo The Hero’s Rise es una banda originaria de Querétaro formada en 2017. Cuentan con […]

En Fe, esperanza y carnicería (Sexto Piso, 2023) Nick Cave es acompañado por Seán O’Hagan periodista musical para la New Musical Express a finales de los 80’s. Actualmente trabaja para The Observer y también es crítico de fotografía para The Guardian. Realizada a lo largo de un par de años, esta conversación, en su mayoría […]

Los chanclazos en las líneas peatonales, globeros y malabaristas con pelotas tienen sueños entre sus dedos. ¡Pinche calorón! Con hartas ganas de arrancarse los zapatos. Un día, una noche… El Barrio Chino camino nocturno con un toque de recuerdos viejos, con focos fantasmagóricos, un chingo de rostros deformados, signos cadavéricos en las historias de banqueta. […]

Breves notas sobre la nueva novela de Roberto López Moreno Durante buena parte del s. XX en la ahora llamada CDMX que por muchos años fue el famoso Distrito Federal o de’efe, la vecindad fue el edificio tanto real como simbólico en el que habitaron muchas personas, principalmente de las clases trabajadoras. En ese universo […]