Invencible Radio

Juntos Somos Invencibles

Canción actual

Título

Artista


Literatura

La droga es una inyección de muerte que mantiene al cuerpo en un estado de emergencia. William S. Burroughs Las drogas han acompañado a la historia de la humanidad y de la literatura durante siglos. Desde las sociedades más tribales hasta las más sofisticadas han recurrido, de una forma u otra, al uso de sustancias […]

Este jueves 28 de agosto se llevó a cabo, en la Casa de Portugal en México, la rueda de prensa acerca de la 4ª. Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (FILLM) 2025, una propuesta extraordinaria que este año tendrá como invitado especial al hermoso país que es Portugal. Un evento generoso que […]

En Pulso ad_herido, de Julia Santibáñez, el lenguaje no se queda inmóvil, al contrario, crea nuevas expresiones, diferentes y nuevos sentidos, replantea la forma de comprender el mundo y nuestra realidad, se vuelve lúdico y experimental hasta que reconfigura el todo y sus partes, hasta que la poesía se siente como algo muy próximo y […]

Todos los pueblos primitivos tuvieron conciencia de la importancia del agua para mantener la vida. Como es obvio, comprendían su necesidad para la existencia de las plantas, los animales y los humanos, dado que, si carecían de ella, se marchitaban o morían, pero, además, observaron que el nacimiento de un niño está precedido por la […]

“Sólo el que ensaya lo absurdo es capaz de conquistar lo imposible” Miguel de Unamuno Un ensayo es una ventana al mundo, una rendija humana que permite reconocer lo que ocurre más allá de nuestra habitación pero que, al mismo tiempo, consigue que quien camina por la calle o por el jardín atisbe nuestro universo, […]

El fragmento que vamos a comentar pertenece a La hija del aire, obra escrita por Pedro Calderón de la Barca y publicada en 1653. Esta pieza teatral se inspira en la historia mitológica de Semíramis, la legendaria reina de Asiria y fundadora de Babilonia. Dividida en dos partes, este extracto se encuentra al comienzo de […]

Primero sueño de Sor Juana es un poema que habla de los sentidos del alma. Octavio Paz señala que su discurso es un «discurso sobre la realidad vista no por los sentidos, sino por el alma». Pero, ¿cuál es la propuesta esencial del poema como composición sobre la creación del universo y el ser humano dentro […]

La Colonia Cuauhtémoc es mucho más que un barrio de oficinas y cafés modernos. Sus calles esconden un mapa vivo de historias, donde la literatura, los mitos urbanos y hasta episodios oscuros de la ciudad se entrelazan para dar vida a uno de los recorridos culturales más fascinantes de la Ciudad de México. Este paseo […]

Cuando leemos una novela o cuento, por lo general las aventuras, dichos y hechos que encontramos en las páginas, se refieren a personas que viven aventuras amorosas, de viaje, conversaciones, y de muchos otros tipos; sin embargo, hay otra clase de relatos en los que el protagonista es el libro, en algunos casos libros que […]

Nos sentimos muy emocionados de poder compartir con todos nuestros lectores, una serie de colaboraciones con respecto a la quinta edición de este proyecto creado y dirigido por el escritor mexicano Ulises Paniagua. En los próximos meses disfrutarán de entrevistas, artículos, traducciones, retransmisiones, poemas que darán un panorama de la literatura actual y los temas […]

Invencible Magazine y El Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía, se unen en una colaboración especial Desde la cuarta edición realizada en 2024, hemos sido el medio independiente por el cual se ha transmitido las mesas virtuales del Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía junto a instituciones como FCE, UNAM, IPN, entre otras. Nos sentimos […]

¿Qué hallar en un poema breve que enuncia desde la reflexión y también desde lo que estremece o conmueve? El fuego de la palabra, la libertad de pensar más allá de lo establecido, la capacidad de atrapar los silencios y de escuchar las voces que habiten de otra forma el desierto o que nos lleven […]

Recientemente tuve la oportunidad de asistir a un recital de Techxturas Sonoras, el más reciente proyecto del artista Jairo Guerrero. La propuesta además de interesante y tener mucho corazón está bien lograda, es por ello que decidí compartir con ustedes un poco de contexto sobre la propuesta e invitarles a acudir a alguno de los […]

En las presentes líneas se efectuará un análisis sociológico del cuento de Mariana Enríquez titulado “El chico sucio” mismo que forma parte de la antología “Las cosas que perdimos en el fuego” (2016); para lo cual, además de la lectura minuciosa de la pieza en cuestión, se acudirá a algunas de las pautas para el […]

“Trastabilla pero avanza. Se golpea en los árboles. Es un fantasma que escapa” Versos de Héctor Monsalve Si quieren leer un libro inquietante que atienda a una crítica social y en donde la poesía haga eco de las voces silenciadas durante la dictadura chilena al tiempo que invite a reflexionar en torno a la impunidad […]

Durante años, tal vez décadas había escuchado el mismo “hecho”, que la primera novela de ciencia ficción, un género que va de mano con la modernidad, fue el renombrado Frankenstein, de Mary Shelley. Supongo que por eso tuve tanta expectativa al por fin tener oportunidad de leerlo hace ya algunos años. Estaba especialmente interesado en […]

Las campanas enmudecen al paso de mi muerte. Su silencio camina en busca de mi nombre. Silencio que busca, igual que yo, mi cuerpo asesinado, mi alma ultrajada de tanto suspiro mordisqueado, de tanto quejido en mi boca degollado Genaro González Licea El prólogo escrito por Marcela Romn y Fran Fierro Brito es una excelente […]

¿Qué se puede decir del amor y del desamor, de las relaciones tóxicas y las mentiras, de las frases repetidas como si fueran un machote y de los detalles que la otra persona no capta a tiempo? Lo que se puede expresar de todo ello se encuentra en Chácharamor, de Leonel Alí Zanotelli. A continuación, […]

Alan Light en el libro Lo roto y lo sagrado. Leonard Cohen, Jeff Buckley y la improbable ascensión de Hallelujah, (Liburuak, 2023) nos entrega un estudio detalladísimo sobre una de las canciones más populares de la historia de la música: Hallelujah. Dicha canción la incluyó Leonard Cohen en su álbum Various Positions (Columbia Records, 1984) […]

El escarabajo fue, en un mito antiguo de los egipcios, el acompañante, el que sostenía al sol en su recorrido tanto por la bóveda celeste como por el inframundo que imaginaban los viejos constructores de pirámides. En los primeros versos, Nicola Giuliato nos dice: «Cuando el polvo que se levantó cubrió al escarabajo reseco en […]