El teatro es celebración, ensueño, mirada celestial desde el “paso de gato”; la más divertida o dramática condición humana vista desde las entrañas de la tierra simbolizada por una butaca. «El teatro”, de acuerdo con Federico García Lorca, “es poesía que se sale del libro para hacerse humana».
Este miércoles 08 de octubre, dentro el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque se llevó a cabo, con mucho glamour y presencia, la entrega de premios que la Asociación de Críticos y Periodistas Teatrales (ACTP) concede a lo mejor del círculo escénico de nuestro país. Allí, en la alfombra roja del vestíbulo, se dieron cita grandes personalidades y jóvenes promesas del montaje teatral de este año. Entre otras figuras, contamos con la presencia de Marina de Tavira (magnífica actriz, intérprete de “Roma”) y Bárbara de Regil, por mencionar sólo algunos nombres.
Bajo la luz de los reflectores, en medio de una estupenda organización y el encanto de episodios musicales -tomados de las propias obras-, el evento conducido por la actriz Alma Cero fue un éxito. Se hizo entrega de las preseas a las y los galardonados. Como mejor Dirección de Escena el premio fue para Cristian Magaloni por “Anatomía de un suicidio”. En Dirección de escena en Musical, el triunfo lo obtuvo Anahí Allué por “Asesinato para dos”. Vicky Araico se proclamó como mejor Actriz en Rol Principal por “Hasta encontrarte”, y Pablo Marín venció como Actor en Rol Principal por su papel en “Puerto Deseo”. En las mismas categorías, correspondientes a Musical, obtuvieron el premio Aitza Terán y Aldo Guerra.
Como ganadores en Actores en Rol de Soporte estuvieron Alfonso Borbolla por “Arte” y Astrid Mariel por “Un tranvía llamado Deseo”. Como Actriz en Rol de Soporte en Musical ganó Moni Campos por “Waitress”; mientras, como Actor en Rol de Soporte en Musical, el reconocimiento para fue para Jonathan Portillo también por “Waitress”. Lucía Ribereio, en “Anatomía de un suicidio” fue reconocida como Actriz Revelación, mientras que Alain Peñaloza (“ZM”) fue la revelación masculina. Entre otros premios, Mariana Giménez y Gabriela Guraieb, en la categoría de Dramaturgia Mexicana fueron reconocidas por “Puerto Deseo”; y materia de Adaptación, el premio lo obtuvo Xavier Villanova por “Préndeme”, el musical.
Hubo, por cierto, una categoría generosa y necesaria, creada para jóvenes audiencias, donde se involucran actuaciones con capacidades diferentes. En ese rubro venció “¿nOrMal…?”. Por su parte, el reconocimiento a Espectáculo de Cabaret fue para “Zoocabaret”, de Gordas Expansivas Burlesqueras, quienes expusieron orgullosamente su condición de belleza aún con sobrepeso. Además, hubo un pequeño homenaje a la trayectoria del productor Morris Gilbert, leyenda del Teatro en México, realizador de grandes musicales y espectáculos, entre los que destacan “El fantasma de la ópera” (primer musical verdaderamente logrado que tocó estas tierras), “El rey león”, “Rent”, “Anastasia” y “Los monólogos de la vagina”. El premio le fue entregado por Bibi Gaytán, alguna vez estrella protagónica en su reparto.
Así, bajo un marco de música, fiesta y, lo más importante para el artista, aplausos, se llevó a cabo la exitosa ceremonia. Los premios ACPT cumplen este año 30 años de vida. El Premio ACPT ha sido entregado a personalidades como: Silvia Pinal, Blanca Guerra, Álvaro Guerrero, Adriana Roel, Luis de Tavira, Pilar Boliver, Lisa Owen, Cassandra Ciangherotti, y Susana Zabaleta, entre otras celebridades del mundo teatral. Ignacio López Tarso comentó, por cierto, fiel a su personalidad: “No sé por qué me dan otro de estos. Ya tengo muchos…”
¡Qué viva el teatro! Ya lo dijo William Shakespeare: «Todo el mundo es un escenario, y todos los hombres y mujeres meramente actores”. Por cierto, aprovechando y tal como comentaron varias actrices y algunos actores, al recibir su premio: ¡Viva la diversidad, alto a las desparecidas, y que viva Palestina libre!