Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que este es uno de los montajes más controversiales que se ha presentado en México de manera reciente. Una obra que se hace a sí misma, que se elabora con la rica oportunidad de las permutaciones, bajo una constante interacción con el público. Una propuesta audaz, irreverente. Obra abierta, como le gustaban a Umberto Eco, representación que brinda de qué hablar sobre el escenario y, al final de la función, desde las propias butacas -en un intercambio de opiniones entre actrices, actores, director, dramaturgo y espectador- (uno de los sueños de Pirandello) …
Todo ello lo encontrarás en “Las controversias”, obra que se estrenó este 4 de agosto en el Foro Shakespeare (Zamora No. 9, colonia Condesa), dentro de una jornada verdaderamente generosa (nos recibieron, como público, cual grandes personalidades y compartimos, incluso, una deliciosa taza de café dentro de la desenvoltura del montaje). “Las controversias”, del dramaturgo Diego Cristian Saldaña, es un “juego teatral de improvisación, una obra en obra negra con siete módulos que abordan distintos temas a través de múltiples formas de controvertir: desde la discusión casera hasta el juicio formal, temas que circulan por nuestra sociedad global: la eutanasia, los perrhijos, las teorías conspirativas, el racismo, el clasismo, el cambio de género y el lenguaje inclusivo”, entre otras temáticas de la actualidad.
El elenco está a cargo de Raúl Adalid, Itari Marta, Alberto Juárez, Gerardo Hernández y Valeria Lemus, todas y todos ellos actrices y actores que demuestran, a través de distintos ejercicios de improvisación (que incluyen la decisión del tema y el vestuario en el momento) una gran versatilidad, ingenio, además de una manera ágil y creativa de resolver lo escénico. La dirección está a cargo del maestro José Caballero quien, con toda su experiencia brinda una propuesta dinámica, fresca, digna de un cuarto de siglo que se vive con sus ventajas y contradicciones. Dentro de la representación, uno no sabe bien cuánto hay de diálogo establecido y cuánto se está generando en el momento, lo cual vuelve rica la posibilidad de romper, como bien lo hace esta entrega, la cuarta pared. “Las Controversias”, divertimento crítico, se presenta los lunes y los martes a partir de las 20:30 horas. No se la pueden perder.