Invencible Radio

Juntos Somos Invencibles

Canción actual

Título

Artista


En el desierto de lo breve

Escrito por el 05/07/2025

¿Qué hallar en un poema breve que enuncia desde la reflexión y también desde lo que estremece o conmueve? El fuego de la palabra, la libertad de pensar más allá de lo establecido, la capacidad de atrapar los silencios y de escuchar las voces que habiten de otra forma el desierto o que nos lleven a descubrir “desiertos en todas las voces”, en pocas palabras en Seamos breves nos veremos ante la música del mundo, con sus consonancias y disonancias, es decir, con la belleza de lo erótico y de los instantes así como con el dolor de la soledad y de los hechos históricos que han dejado una herida que jamás cerrará (como lo es la matanza del ‘68).

En 60 poemas Raymundo Pérez Abad nos muestra el mundo interior y el mundo exterior, a veces con una visión nostálgica o desesperanzada, otras a partir de una crítica velada, unas más con un grito nihilista y en ocasiones con imágenes poéticas que rescatan del olvido, que nos hacen notar cómo los recuerdos tergiversan lo real pues todo es desde la mirada que tuvimos y no desde la verdad de lo que fue o pasó. 

Aunque se podría pensar que no se puede decir mucho en poco, el poeta consigue que cada palabra sea la precisa y al mismo tiempo posea la fuerza que denota y connota.

Como ejemplo de ello tenemos los siguientes versos:

“1968 / Es un poema escrito con sangre sobre un muro que no existe, / Es un poema de sangre impregnando el viento, / Es un poema de libertad buscando su tiempo.”

“El amor es un deseo inacabado / El deseo es un amor incompleto”

“Eres la lámpara en que ardo / Templo de dios alumbrando”

“En medio de la noche un dulce murmullo / Y otra vez el silencio roto por un suspiro”

Seamos breves es un libro de poemas cortos de no más de seis líneas que nos da muestra de que las realidades que toca un poeta se vuelven:

“la culminación de un poema / […] Con el cual se pretendió arañar / El tiempo que nos desgarra”

Columna: Ficcionalizarse en la Memoria.