Invencible Radio

Juntos Somos Invencibles

Canción actual

Título

Artista


Carlos Matus. “Tangos, sones y danzones” son una misma cosa

Escrito por el 11/10/2025

Hoy, al escribir esta reseña escucho tango. He vuelto a el gracias al evento del pasado domingo 5 de octubre: “Tangos, sones y danzones”. He retornado a este género (nostálgico y espectacular al mismo tiempo) bajo la sorpresa de descubrir -gracias a Carlos Matus, brillante pianista mexicano-, la liga que mantiene este estilo con el danzón y el son cubano. “Tangos, sones y danzones”, además de la milonga, poseen un origen rítmico y armónico compartido. Porque “Si Juárez no hubiera muerto, me tocaría a mí emprender la retirada”, podríamos decir.

Sólo el sonido del piano de Matus podría llegar a esta vedad; sólo su sensibilidad pudo conseguir esta mezcla ¿Un danzón con toques de tango? ¿Tango caribeño, centroamericano? Hay que acudir a la originalidad de este quinteto, conformado por Clara Stern (bandoneón), Nadia Cano (violín), Cristina Arista (violonchelo), Alex Martínez (contrabajo) y el propio pianista; músicos de gran calidad, todas y todos ellos, que brindaron un cálido y magnífico espectáculo el pasado fin de semana.

“Van a escuchar versiones nuevas o más que nuevas quizá novedosas o distintas a las que han escuchado generalmente de música que los mexicanos conocemos muy bien, además de composiciones mías, originales. Somos músicos que nos entregamos en el escenario”, compartió a medios y al público Carlos Matus. No mentía. Además del espectáculo de covers tradicionales, efectuado en el auditorio Blas Galindo del CENART (la sala diseñada por el arquitecto Teodoro González de León, es una maravilla), Matus compartió música de su autoría, composiciones dignas de mención, de escuchar y difundir (por cierto, el grupo hizo obsequio de un CD al público que acudió al concierto, por lo que felizmente ya podemos escucharlos en casa).

El ”Quinteto de Carlos Matus” (y el propio pianista) no son una promesa de la escena musical mexicana; son una realidad contemporánea. Escuchen sus sones, sus tangos, los danzones que ofrecen en una versión particular. No los decepcionarán. Y recuerden que, como dijo Discépolo, “el tango es un pensamiento triste que se baila”. Con Matus, se baila, se es melancólico, y se es alegre al mismo tiempo. Hechicería musical.

Fotografías por Sofia Arizaga. 


Continuar leyendo

Post Anterior

MUTABILIS TERRA


Miniatura