La cualidad de conjugar la magia, la fantasía, el terror, lo grotesco y rebuscado, con la ternura, la esperanza, la sorpresa, la vida de los colores y las texturas puede ser lograda, como dijo Guillermo del Toro, porque “soy mexicano”. Sin duda alguna es algo que tenemos en las venas y que se expresa de formas diversas.
En este 2025, llega con la mayor producción 100% mexicana de stop motion titulada “Soy Frankelda”. Una historia entrañable que muchos fans ya conocen a través de algunas plataformas de streaming sin embargo por voz de sus creadores Arturo y Roy Ambriz, esta película no solo está hecha para fans y seguidores, al contrario está pensada y hecha para quienes no conocen nada de Frankelda y aun así la puedan disfrutar y vaya que tienen razón, conforme pasan los minutos, te identificas con los personajes, Frankelda y esa gran imaginación.
El príncipe de las pesadillas quien trata de salvar su mundo, a sus padres, tomando decisiones que dan giros inesperados, esta es una historia de una escritora para otros escritores, de una escritora para el mundo, que nos expresa, confía en tus sueños, confía en tu imaginación y en tus capacidades, que puedes sorprender al mundo y a ti misma siendo más fuerte de lo que imaginabas.
Esta producción es absolutamente inspiradora, llena de color, música y vida, cuida cada detalle que te envuelve en un mundo de sueños, de pesadillas, de monstruos imposibles, te muestra una de las muchas formas de afrontar los miedos y la ira.
Conferencia de prensa Cineteca Nacional
Durante la conferencia de prensa los directores Arturo Ambriz, Roy Ambriz y la actriz de doblaje Mireya Mendoza, acompañados por el equipo de distribución de Cinépolis, el equipo directivo de la Cineteca Nacional y la galería de la Cineteca Nacional quien con gusto nos comparte que se reabre la GALERÍA DE LA CINETECA NACIONAL con la exposición de SOY FRANKELDA, un imperdible para niños, adultos, estudiantes de cine, de artes plásticas, diseño y en general al público con deseos de entrar en este universo, también nos compartieron su proceso creativo, de cambios, de dudas, la importancia de la influencia de Guillermo del Toro y hasta los materiales con los que han creado las marionetas, los sets y algunos efectos especiales, en palabras de Roy Ambriz “Guillermo nos ha apoyado desde nuestro primer cortometraje hace más de 10 años, Desde entonces ha sido nuestro guía, nuestro amigo, nuestro padrino y ahora con “Soy Frankelda”, él nos guió en momentos de mucha oscuridad, específicamente este año que acabamos la película”, dicho esto, cabe mencionar que este personaje es entrañable para sus creadores, aquí están puestas esperanzas, sueños, frustraciones, cansancio, renacimientos y mucha mucha mucha vida.
Exposición “SOY FRANKELDA”
Galería de la Cineteca Nacional
En esta producción el equipo de Cinema Fantasma trabajó arduamente con artistas de diversas disciplinas, pues el trabajo requería de una atención al detalle extremadamente delicado y minucioso, pues cada personaje tiene una identidad y un estilo único, se realizaron marionetas con tecnología de imanes para que los movimientos fueran más naturales, la complejidad de crear para destruir también fue un gran reto pues sin lugar a dudas fue un “esta escena se puede hacer una sola vez”, cosa que cuesta tiempo, trabajo y muchos recursos.
Este maravilloso trabajo lo veremos expuesto al público en la galería de la Cineteca Nacional, el acceso tendrá el costo de 50 pesos para adultos y 25 pesos para niños, pero si llevas tu boleto de función, el acceso será gratuito.
La película estará en las salas de cine el 23 de octubre, consulta carteleras.