Hay descubrimientos musicales que se quedan marcados en la memoria por la forma en que llegan a nosotros. En mi caso, fue en una barbería, en medio de una charla cotidiana con Barbero, un melómano empedernido que siempre tenía algo nuevo que recomendar. Corría la época de pandemia, entre cortes de cabello y conversaciones sobre música, cuando le pedí que me compartiera alguna banda fresca, algo distinto que lo estuviera inspirando en esos días difíciles.
Me dio varios nombres, pero uno en particular me sorprendió. Me dijo: “Tienes que escuchar a La Bande-Son Imaginaire, te van a volar la cabeza”. Lo mencionó con ese entusiasmo que solo un verdadero apasionado transmite. Confieso que no imaginaba que algo así se estuviera gestando en México. Esa tarde, entre tijeras y pláticas, apareció en mi vida La Bande-Son Imaginaire, y desde entonces se convirtieron en una banda que llevo muy cerca. Quién diría que, casi cinco años después de aquella charla en la barbería, tendrían su cita más importante en la Ciudad de México: su primer concierto en el Teatro Metropólitan, el próximo 5 de septiembre.
Una trayectoria oscura y luminosa a la vez
Formada en Oaxaca en 2014 por los hermanos Óscar y Ángelo Tanat, La Bande-Son Imaginaire ha construido un camino sólido dentro de la escena Darkwave y Post-punk mexicana. Su sonido se distingue por una mezcla de intensidad oscura y sensibilidad poética que conecta con quienes buscan una propuesta distinta. En 2023, con la llegada de Brandon Hernández en el violín, la banda sumó un nuevo matiz a su estilo, enriqueciendo su propuesta con un aire cinematográfico y emocional.
Aunque los géneros alternativos no siempre reciben la misma difusión que otros, La Bande-Son Imaginaire ha sabido abrirse paso con paso firme:
En 2018 compartieron escenario con Hocico en el extinto Plaza Condesa, un hito para cualquier banda mexicana emergente de la escena oscura.
En el Vive Latino 2022 abarrotaron la Carpa Intolerante, confirmando que su propuesta conectaba con un público mucho más amplio.
En el Circo Volador vivieron un momento clave de su carrera, pues para ellos significó pisar el escenario donde tocaron muchas de las bandas que admiran.
No se han limitado al circuito nacional: también han llevado su música a Europa, donde sus presentaciones han sido bien recibidas, y ya tienen previstas nuevas fechas en el continente el próximo año.
El Metropólitan: un logro desbloqueado
La cita del 5 de septiembre en el Teatro Metropólitan será un punto de inflexión en su trayectoria. No solo porque se trata de uno de los recintos más emblemáticos de la capital, sino porque marca la consolidación de años de trabajo, exploración y resistencia dentro de un género que pocas veces tiene la oportunidad de sonar en escenarios de esta magnitud.
El público podrá ser testigo, además, del estreno de nueva música. Entre lo más esperado está su colaboración con el mítico DJ Scorpio69, con quien lanzaron el tema “Disco”. El videoclip, con Scorpio convertido en un demonio de las tornamesas, es una muestra del universo visual de la banda: oscuro, teatral y profundamente estético.
Mucho más que un concierto
Lo que distingue a La Bande-Son Imaginaire no es solo su música: es la experiencia completa. Su propuesta combina la fuerza del sonido con la teatralidad, el cine y la poesía. Es un proyecto que se mira y se escucha, que envuelve todos los sentidos y deja huella.
Por eso, este concierto en el Teatro Metropólitan no será solo una presentación más: será la confirmación de un camino que comenzó en Oaxaca, que pasó por escenarios emblemáticos y que ahora se abre a una nueva etapa de mayor proyección internacional.
A veces pienso en aquella charla con mi barbero y sonrío. Nunca imaginé que aquella recomendación entre tijeras y risas se convertiría en parte de una historia más grande. Hoy, al ver que La Bande-Son Imaginaire llega al Metropólitan, no puedo evitar sentir que todos, de alguna forma, también llegamos con ellos.
Así que, si están buscando algo nuevo, algo que los sacuda y los haga sentir que la música sigue teniendo el poder de transformarnos, no lo duden: el 5 de septiembre es la cita. La Bande-Son Imaginaire promete darnos una noche que quedará grabada en la memoria de la escena alternativa mexicana.