MUTEK MX 20 AÑOS POR DEFENDER
Museo Anahuacalli [Ciudad de México]
Información del Evento
Fecha: | 07/10/2024 |
---|---|
Hora: | 10:00 |
Ubicación: | Museo Anahuacalli |
Dirección: | Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04620 Ciudad de México |
Detalles
DOS DÉCADAS DE MUTACIÓN Y EXPANSIÓN: MUTEK MX ARRANCA SU EDICIÓN 20
Todo listo para la #Edición20xDEFENDER:
Serán dos semanas de actividades, con más de 60 artistas nacionales y globales, presentaciones inéditas en México, un simposio internacional, un programa híbrido que incluye actividades de acceso libre y para todas las edades y colaboraciones especiales con instituciones y colectivos locales.
Gracias a una sólida red colaborativa que se extiende a través de Ciudad de México, Canadá y la comunidad creativa global, MUTEK MX llega a su Edición 20 con una agenda que busca provocar e inspirar a la audiencia que le ha acompañado a lo largo de dos décadas, a las nuevas generaciones que recién descubren al festival, y a lxs cientos de creadores que reunirá a lo largo de dos semanas.
Cada actividad, desde la programación artística y académica, hasta las colaboraciones especiales, lleva un profundo cuidado que busca resaltar el espíritu experimental, crítico y atrevido que tienen en común lxs creativxs de distintas regiones y generaciones que presenta el festival. Y, también, es un programa que busca revertir la dinámica veloz y voraz que imponen los medios digitales para invitarnos a examinar, degustar, reflexionar, diseccionar, presenciar, vivir y CONECTAR con la ciudad, con la comunidad y con la expresión creativa desde las posibilidades que también nos dan estas herramientas.
Con más de 60 artistas nacionales y globales, presentaciones inéditas en México, un simposio internacional, un programa híbrido que incluye actividades de acceso libre y para todas las edades, celebramos 20 años de MUTEK México. Estos son los detalles de la programación:
Edición20xDEFENDER – Highlights
Con una línea de programación que hace énfasis en reunir cretivxs clave en el desarrollo tecnológico de las últimas dos décadas, con lxs experimentalistas que nos ponen de cara al futuro del arte digital, la #Edición20xDEFENDER estará repleta de presentaciones, experiencias y sucesos creativos que nos ofrecen una detallada panorámica del arte digital que se se hace en México y el resto del mundo.
Estos son sólo algunos highlights de contenidos en dos semanas de intensa programación que, desde tiempos prepandémicos, no se vivía en Ciudad de México:
A/Visions 1+
- Este nuevo programa pone al centro a la audiencia, al transformar su rol pasivo mediante un recorrido interactivo e inmersivo a través de instalaciones y piezas audiovisuales.
- Con tecnologías emergentes, experimentos en 3D, IA, diseño y audio generativos y dispositivos digitales para la interactividad, las piezas de A/Visions 1+ crean experiencias sensoriales que incitan a la imaginación y la reflexión.
- Este nuevo programa incluye cinco premieres internacionales con piezas de Heleen Blanken, Lucas Gutiérrez, THINK AND SENSE & Intercity-Express, Ali Phi y Claire Kenway & Patrick Trudeau, así como los proyectos concebidos en México de CNDSD & Iván Abreu, Alejandra Meztli & Jaco Schip, Sabme y WeMake. Esta exhibición es para todas las edades.
A/Visions 2 (Jueves 17)
- Las veladas de MUTEK MX en el Museo Anahuacalli son un suceso único en la agenda cultural de la ciudad, con presentaciones que llaman a la contemplación y que extienden el ethos tecnológico y digital de MUTEK hacia entornos intimistas y orgánicos, en los que predominan instrumentos electroacústicos, artes performáticas y la imponente presencia arquitectónica diseñada por Diego Rivera.
- Para la #Edición20xDEFENDER, A/Visions 2 tendrá el honor de presentar la premiere en México del live performance de Suzanne Ciani, el regreso de David August presentando su nueva faceta creativa, y la colaboración entre el saxofonista Bendik Giske y el coreógrafo Diego Vega Solorza, especialmente comisionada por el festival. Además, la escenógrafa y artista transmedia Theresa Baumgartner realizará la ambientación.
Nocturne 360 1 (Viernes 18) y Nocturne 360 2 (Sábado 19)
- El espíritu de celebración por 20 años de MUTEK MX se siente con mayor intensidad con este programa, que regresa al formato de dos noches seguidas para presentar una alineación diversa, retadora y emocionante.
- Nocturne 360 tiene, además, una nueva locación (Sabino #30, Cuauhtémoc) que será transformada con escenografía y ambientaciones lumínicas por lxs artistas Boris Acket, Corey Schneider y Zalán Szakács. Ambas noches contarán con más de diez instalaciones y piezas de XR de artistas visuales y transmedia principalmente mexicanxs: Zeta, Esteban Azuela, Melissa Santamaría, Rampa, Rodrigo Garrido, Xavier Godinez y el VR Fest.
5 highlights del viernes 18:
- El regreso de Alva Noto.
- El regreso de Daito Manabe.
- El debut de Iglooghost.
- El back2back comisionado por MUTEK MX entre PAURRO & MNTY, el único DJ Set de la noche.
- La avanzada latinoamericana con Nick León & Ezra Miller y Koaxula.
5 highlights del sábado 19:
- El esperado debut de Djrum, con el único DJ set de la noche. Vinil 100%.
- El regreso de Amnesia Scanner & Freeka Tet con un nuevo live audiovisual.
- El debut en América Latina, desde Senegal vía Londres, de Mark Ernestus’ Ndagga Rhythm Force.
- Al Frente Nacional con Meth Math, Octoptic y la colaboración de The Bionic Harpist con Techno Para Dos.
- Nuevas propuestas globales: Animistic Beliefs, No Plexus y Honeydrip, Emma Forgues & King Shadrock.
Play
- Regresa la programación dedicada a reunir a pionerxs junto a lxs artistas que recién se abren camino en los circuitos de arte digital. PLAY es también el escenario donde se presentarán los 12 proyectos seleccionados a través de la Convocatoria Frente Nacional, lanzada en mayo y que recibió más de 150 aplicaciones.
- El gran highlight de PLAY: Gracias a la alianza con Casa del Lago y el Centro Cultural de España en México, este es un programa de acceso gratuito y para todas las edades. ¡Imperdible!
MUTEK PRO DIGI LAB
- Bajo la premisa Utopía u olvido: creando futuros tecnológicos centrados en el ser humanx, PRO Digi Lab, el simposio del la #Edición20xDEFENDER, regresa al emblemático Centro de Cultura Digital para activar un intenso hub creativo que nos llevará por una fascinante experiencia inmersiva en los otros 180° que integran la circunferencia completa de MUTEK MX.
- PRO Dig Lab incluye conferencias, páneles, talleres y laboratorios con creativxs, agentes y tecnólogxs internacionales como Alfredo Salazar-Caro, Anni Garza Lau, Doreen Ríos, Debashis Sinha, Interspecifics, Julieta Gil, Kaspar Ravel y algunxs de lxs artistas que hacen parte del programa artístico del festival como Daito Manabe, Sahar Homami y SPIME.IM.
- Cada una de las cuatro jornadas de PRO Digi Lab sigue una línea de programación: Future Festivals Lab México, Wilding Ai, el ecosistema de arte y tecnología en México y XN Quebec, que trae a la ciudad 25 estudios creativos canadienses. Para más información consulta la página web AQUÍ.
COLABORACIONES ESPECIALES
- En el espíritu de celebración por los XX del festival, MUTEK MX presenta una agenda expandida a través de colectivos, museos y espacios clave de la vida creativa en CDMX que este año van de espacios institucionales como el Centro Cultural de España en México, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, la Cineteca Nacional y Casa del Lago UNAM a iniciativas independientes como HolaWave, Club Furia x Lapi, Discos Movimiento y 316centro. Consulta el detalle de cada actividad en la agenda incluida.
RUTA GASTRONÓMICA
A través del circuito de la Ruta Gastronómica, MUTEK MX genera conexión y comunidad entre lxs artistas, agentes e invitadxs nacionales e internacionales del festival, desde los espacios de encuentro y disfrute más icónicos de la Ciudad de México. Este año la Ruta incluye nuevos espacios como Cananea, Camomila, SARDE, VEGAMO y Esquina Común, junto a clásicos de este circuito como Campobaja, El Parnita y el Tigre Silencioso.